Ir al contenido principal

¿Cómo hacer Agua Destilada casera?

Muchos de nosotros nos preguntaremos como hacer agua destilada, la verdad es muy fácil y existen varios métodos caseros. Pero si deseamos  mucha cantidad y que sea de calidad la mejor opción sería comprarla ya que es muy barata.

Método 1
En una olla de 5 litros  llenar con agua de caño la mitad de la olla.
Poner un tazón de vidrio  en el agua. El tazón debe flotar sin tocar el fondo de la olla, si vemos que toca el fondo, entonces debemos de sacar el tazón y poner una rejilla en el fondo de la olla y volver aponer el tazón.
El agua debe estar muy caliente. Crearemos un efecto de condensación invirtiendo la tapa de la olla  y llenándola con hielo.
Ponemos a hervir el agua, esto creara vapor, y al llegar a la tapa ese vapor se condensara (se condensa por el hielo de la tapa), produciendo agua destilada que caerá en el tazón de vidrio.
Retiramos la olla del fuego, quitamos la tapa y dejamos enfriar y sacamos el tazón con agua destilada.


Método 2
Materiales:
  1. Una olla con tapa
  2. Condensador
  3. Tubo de metal
  4. Tazón de vidrio o cualquier otro recipiente.

Procedimiento:
A la tapa de la olla le hacemos  un agujero y por ese orificio introducimos un tubo de metal y sellamos alrededor del tubo para que no se escape el vapor. Enseguida llenamos la olla con agua de grifo, pero no dejaremos que roce el tubo de metal. Tapamos bien y ponemos a hervir, veremos que el vapor del agua sale por el tubo de metal y al llegar al condensador ese vapor se transforma en agua destilada que cae en el tazón de vidrio ubicado en el otro extremo del tubo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Se puede usar el agua destilada para la cara?

El agua destilada sirve para lavar la cara y también para preparar cremas para la piel , ya que es un tipo de agua que no contiene bacterias, químicos ni minerales. Por lo tanto es un tipo de agua ideal para limpiar la cara. a continuación les dejare una receta de como preparar una crema hidratante para la cara y la piel con agua destilada. Necesitaremos: - 150gr. de agua destilada  - 20gr. de aloe vera gel  - 2 gotas de vitamina E - 2 gotas de aceite esencial de geranio. Lista de aceites que utilizaremos: - 60gr. de aceite de pepitas de uva - 1gr. de lanolina anhidra - 20gr. de aceite de coco - 10gr. de cera blanca de abejas. Preparacion: En un recipiente echamos el agua destilada, seguidamente el aloe vera gel, las 2 gotas de de aceite de geranio, 2 gotas de vitamina E, luego removimos bien y reservamos hasta que preparemos los aceites. En otro recipiente debemos de preparar todos los aceites. Primero echamos el aceite de pepita de uva, luego el ace...

Usos del Agua Destilada

Este tipo de agua se utiliza en múltiples procesos. El agua destilada se utiliza en la industria, en la fabricación, en la medicina, mecánica, etc. A continuación mencionare  los usos más comunes: El agua destilada sirve para el mantenimiento de motores y maquinas. El uso de este tipo de agua  hace que no se altere el funcionamiento, y no se   generen procesos   degenerativos por acumulación de sustancias. Se utiliza también en los sistemas de refrigeración ya que al evaporarse no deja residuos. Evita problemas de corrosión en la batería de los vehículos. En La industria farmacéutica también se utiliza el agua destilada en   los inyectables y nebulizaciones para diluir las emulsiones y utilizarlos como disolvente. En los acuarios de los peces debido a   que su PH es 7, es decir no es acido ni base. En la jardinería también tiene un uso muy importante, sirve para regar las plantas que son delicadas a aguas acidas   o con exceso de sales. ...

Formula y Propiedades del Agua Destilada

La fórmula del agua destilada es H2O pura , es decir no contiene cloro ni otras sales. Lo que tiene en especial es que se le ha quitado el calcio, magnesio,  y otras sustancias que están presentes en el agua corriente que sale del caño. Este tipo de agua se utiliza para disoluciones y experimentos. El agua destilada es un protóxido de hidrógeno,  es decir H2O, en estado líquido y de vapor, y  al ser destilada mantiene su fórmula. Propiedades Físicas Una de las propiedades físicas más importante es que la conductividad del agua destilada es casi nula, esto sucede debido a su elevada pureza. Otro   fenómeno que sucede   es que puede ser calentado en un horno microondas por encima de su punto de ebullición, esto sucede   debido a que está libre de impurezas. Sin embargo si a este líquido se le añade impurezas como la sal común, el azúcar o es agitado violentamente, entonces hierve de forma   repentina y explosiva, pudiendo causar quemadur...